top of page

El buen vivir es la relación que tienen las comunidades con su entorno natural, aprovechan los recursos naturales, pero siempre conservando y cuidando de ellos para tener una paz y armonía con estos, ya que nos proporciona grandes beneficios. Dejando a un lado el estilo de vida capitalista que nos han vendido siempre para explotar y agotar los recursos porque el mercado lo demanda; se ha convertido en consumismo desenfrenado u obsesivo para satisfacer una necesidad intangible. Este concepto busca la conservación del legado de nuestras comunidades indígenas haciendo de este una norma de respeto.

Aplicado al diseño industrial, el buen vivir ya que es la visión ética de una vida digna debemos tener primero una consciencia de que todo lo que hagamos o vayamos a hacer debe ser respetuoso con nuestro hogar (Tierra). Así mismo debemos dejar de imponer criterios y modos de vida ajenos a los de las personas, debemos crear en torno a su cultura haciendo que esta perdure y ellos se sientan valorados.

El buen vivir al ser una forma de vida, en diseño industrial se debería tomar como una filosofía para diseñar, pensar en el equilibrio natural y la estabilidad mental y espiritual de las personas, es decir pensar en nuestro entorno y analizar realmente que es lo que necesita el mundo, y de qué forma debemos contribuirle sin arruinar sus orígenes o su contexto. No es crear y producir por ganar dinero. El dinero, aunque es importante, no es lo único que necesitamos.

 

BUEN VIVIR

bottom of page