top of page

El diseño industrial permite que toda la humanidad sea beneficiaria del desarrollo que este genera partiendo de los múltiples campos en los que nos podemos desenvolver solucionado diferentes necesidad que esta tiene.

Desde esta perspectiva podemos abarcar los distintos derechos humanos como el desarrollo sostenido donde prevalecen los beneficios propios y la sostenible del planeta, con el fin de conservar el medio ambiente por medio  de la utilización de recursos eco amigables.

También podemos ser parte de la solución en el campo político, social y económico desarrollando con la comunidad proyectos productivos que le permita crecer dejando un legado relevante y haciendo un  patrimonio de esta. 

Dentro de nuestro campo también podemos incluir aquellas comunidades que han sido poco favorecidas dándoles como instrumento el conocimiento para que lo puedan vincular con sus habilidades haciéndolos participes del desarrollo para un futuro mejor.

Producto: Productos que contribuyan con el ambiente elaborándolos con materiales naturales.

Sistema: Sistema educativo y metodológico para el desarrollo de las comunidades colombianas.

Experiencia: Vincular el contexto natural con los elementos desarrollados generando un sentimiento de arraigo en los usuarios.

Servicio: Asesor a las comunidades que quieran comenzar su negocio en el campo creativo haciendo que sus proyectos mejoren y su tiempo sea mejor aprovechado.

Negocio: Utilizar recursos humanos de determinada región para elaborar productos propios y únicos que permitan el desarrollo económico de esa comunidad.

 

DDHH DE TERCERA GENERACIÓN 

¿ Cómo actúa el diseño industrial en función del cumplimiento de lo DDHH  de tercera generación ?

Listado de DDHH de Tercera Generación

bottom of page